CULTURA CIUDADANA: EL CAOS EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ

|

Resultado de imagen para cultura ciudadana


Al indagar sobre este concepto, que nos concierne a todos como sociedad en contramos un significado de mucha cognotacion el cual abarca gran parte de lo que se quiere resaltar en este documento en donde nos definen cultura como  aquél vinculado al tejido simbólico construido por las personas que componen una comunidad, Dicha relacion se crea con las formas de expresión, las costumbres y los roles compartidos por los integrantes de la misma.

Algunos aspectos que qu eseben tener en cuenta para mantener una buena cultura ciudadana:

  • Manter un principio de tolerancia:  Es el más importante para que la convivencia entre los ciudadanos sea efectiva, ya que consiste en el respeto a las ideas de los demás


  • Tener conocimiento del sistema publico: en este se incluye que el individuo debe estar informado de la estructura, instituciones, reglas y procedimientos del Estado.
  • Respeto a as normas sociales: Fundamentalmente la educación debe difundir las normas ciudadanas y propiciar su acatamiento voluntario.
  • No violencia: este principio es uno de los que notablemente se evidencia que  no se tiene en cuenta debido que no se cumplen los anteriores, se debe generar un ambiente de paz y solidaridad para que no abunde la violencia en la sociedad.

La manera de lograr cada uno d estos principios anteriores puede ser posible,teniendo democracia y generando educación de valores desde la temprana edad. De tal forma, que el niño, joven, adulto y anciano, sientan la capacidad de amar a su ciudad para mejorarla.


importancia de la cultura ciudadana 

Ahora bien, los actos frecuente que se evidencian en las calles de bogota por carecer de una cultura ciudadana suelen ser los siguientes